¿Cuáles son los diferentes tipos de PON (redes ópticas pasivas) y para qué se utilizan?
Este artículo explora los distintos tipos de PON (redes ópticas pasivas), en qué se diferencian y para qué se utilizan.
APON (redes ópticas pasivas ATM)
Fue el primero de los estándares PON y se basó en ATM (Modo de Transferencia Asíncrona). ATM es una técnica de conmutación utilizada por las redes de telecomunicaciones que utiliza la multiplexación asíncrona por división de tiempo para codificar los datos en pequeñas células de tamaño fijo. Es diferente de Ethernet o Internet, que utilizan tamaños variables de paquetes de datos o tramas.
Se utiliza para aplicaciones empresariales.
BPON (PON de banda ancha)
BPON es un estándar basado en APON. Añade soporte para WDM (Multiplexación por División de Longitud de Onda), asignación de ancho de banda ascendente dinámica y mayor, y capacidad de supervivencia. También ha creado una interfaz de gestión estándar, denominada OMCI, entre la OLT y la ONU/ONT, lo que permite crear redes de proveedores mixtos.
BPON se ofrece generalmente a 622 Mbps de bajada y 155 Mbps de subida. Sin embargo, su estructura ATM y sus límites de ancho de banda lo hacen poco idóneo para el vídeo, lo que ha llevado a detener su desarrollo. En su lugar, las redes BPON se convertirán con el tiempo en EPON o GPON.
EPON (Ethernet PON)
EPON es una actividad rival de GPON, que utiliza paquetes de Ethernet en lugar de células ATM.
Ethernet PON emplea una única red de capa 2 que utiliza el Protocolo de Internet (IP) para transportar datos, voz y vídeo. Suele proporcionar un ancho de banda simétrico de 1 Gbit/s, lo que la hace muy popular en las redes modernas.
GE-PON (por Gigabit Ethernet PON)
La GEPON sigue evolucionando, pero requiere la traducción de múltiples protocolos para soportar la capa de transporte nativa Generic Encapsulation Method (GEM). Esta emulación admite los protocolos ATM, Ethernet y WDM. Está ampliamente implantada en Asia y utiliza Ethernet como protocolo nativo, simplificando la sincronización y reduciendo los costes al utilizar flujos de datos simétricos de 2,5 Gbps. La complejidad es menor y el coste es menor que el de GPON.
GPON (Gigabit Ethernet PON)
GPON proporciona tres redes de capa 2: ATM para la voz, Ethernet para los datos y encapsulación propia para la voz. Ofrece anchos de banda descendentes de 1,25 Gbit/s o 2,5 Gbit/s y ascendentes escalables de 155 Mbit/s a 2,5 Gbit/s.
Un ejemplo de producto GPON es el VSOL GPON ONU&OLT. Puede leer más sobre GPON aquí.